A través de del curso de comunicación
pedagógica he podido identificar ciertos aspectos de la comunicación que son
indispensables para alcanzar los
objetivos propuestos en mi labor docente; a continuación presento algunos ejemplos
de lo que he podido aplicar en mi entorno luego del aprendizaje obtenido en
clase:
- Elegir un lugar y momento adecuado para dialogar con la otra persona.
- Reflexionar sobre qué se quiere conseguir y cómo decirlo mejor.
- Ser consciente de cómo me siento y procurar un estado emocional favorable para comunicarnos.
- Describir los hechos, no calificar, ni juzgar ni culpabilizar.
- Expresar los sentimientos, deseos y opiniones en forma de mensajes.
- Reconocimiento de las necesidades propias y del otro.
- Reflexionar sobre posibles consecuencias de actos.
- Utilización de mensajes claros, precisos y útiles.
- Aceptar los argumentos, objeciones o críticas de la otra persona sin que esto signifique estar de acuerdo con sus conductas u opiniones.
- Comprometerse física y mentalmente a escuchar
- Mirar a la otra persona.
- Indicar que se escucha afirmando con la cabeza.
- Escuchar sin interrupciones innecesarias.
- Dejar las pausas para animar al que habla a lo que siga haciendo.
- Resumir de vez en cuando lo que dice el otro para asegurarse de que se ha atendido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario