La personalidad
es el sello distintivo de un individuo que nos permite conocer su organización
dinámica y por ende su singular adaptación al ambiente. Asimismo es un sistema
complejo, que integra las distintas funciones y procesos psíquicos del ser
humano.
La psicología y
la comunicación tienen una influencia directa en el desarrollo de la
personalidad así como otras ciencias humanas y sociales, como la pedagogía,
sociología, antropología etc. Permitiendo desarrollar y perfeccionar las
habilidades innatas de los estudiantes, así como aprender otras habilidades
ayudadas por el medio social.
En los
sistemas de actividad y comunicación en que se desarrolla el sujeto se crean
las necesidades para estimular o no las particularidades subjetivas de la
personalidad. El sujeto va configurando su subjetividad sobre la base de
aquello que necesita para individualizar su expresión y alcanzar sus objetivos.
El proceso
formativo de la personalidad se expresa en el comportamiento del sujeto
mediante la exteriorización conductual de sus cualidades internas (subjetivas).
Es pertinente aclarar que la conducta es un elemento importante que refleja el
nivel de desarrollo de la personalidad, pero no de manera absoluta porque se
puede simular, por lo que es necesario no limitarse solamente a ella como
indicador de desarrollo, teniendo en cuenta que no es la personalidad la que
actúa sino el sujeto con un carácter intencional.
Freud dedicó su vida al estudio de la conducta humana y siempre aseguró que se distinguen dos tipos de impulsos: los concientes y los inconscientes, también llamados, instintos de la vida y de la muerte. Juntos forman parte del YO o EGO.
ResponderEliminarLa personalidad es el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta que presenta una persona y persiste a lo largo de su vida, no importando las situaciones que tenga que vivir. O sea, que la conducta es una buena parte de su personalidad, pero no toda.
Creo que la comunicación indefectiblemente será formadora de personalidad, de carácter, de vidas. Y es por eso que debe tener especial importancia en los centros educativos brindándole el tiempo y el esfuerzo necesario para que fluya de manera adecuada.
ResponderEliminarGracias por el articulo